Una elección importante:
Guardería, Escuela infantil o Ludoteca

Si tienes un niño/a pequeño es posible que algún día te hayas preguntado si escoger entre “¿Guardería, escuela infantil o ludoteca?” Está es una de las elecciones más difíciles que los padres deben plantearse cuando su bebé crece o la vuelta al trabajo es inevitable…

Muchas veces las personas se pierden en la terminología a la hora de hablar del centro donde desean que su hijo asista, desconociendo si están hablando de lo mismo o de espacios totalmente diferentes.

Normalmente utilizamos la palabra “guardería” para hablar de todo lugar en el que dejamos a nuestros hijos pero…

 

 

 

Q

La respuesta definitiva es no.

Una guardería y una escuela infantil no son lo mismo, así como las ludotecas.
Una guardería, como su nombre indica es un lugar donde se “guardan niños”, donde se cuida a los niños teniendo siempre cubiertas todas sus necesidades básicas, tanto físicas como de juego y socialización. En este caso, los encargados de cuidar a vuestros hijos serían cuidadores especializados en el cuidado infantil que no requieren ninguna titulación. De este modo, no están sujetas a ningún proyecto educativo así como a ninguna metodología.
Cuando hablamos de escuela infantil tenemos que decir que siempre tiene unos objetivos predeterminados que conseguir para que los niños alcancen un correcto desarrollo pero ¿cómo? pues a través de unos contenidos. En las escuelas infantiles se lleva a cabo un plan de trabajo basado en el juego y nivel de desarrollo madurativo del niño en función a su edad, fomentando su desarrollo motor, socio-afectivo y del lenguaje. Los profesionales siempre van a ser Técnicos Superiores de Educación Infantil (FP) o Auxiliares o Profesores Diplomados en Educación Infantil.
Por último y como otra posible opción están las ludotecas. Estas son un espacio delimitado cuyo objetivo principal es garantizar el derecho del niño al juego, encontrando juguetes y todo tipo de elementos lúdicos. Los profesionales al igual que en las guarderías no requieren ninguna titulación específica.

 

Con todo esto, me gustaría destacar que ninguna de estas opciones planteadas es mejor o peor, simplemente tendríamos que analizar las necesidades a cubrir, las horas que necesitamos dejar al niño, los presupuestos de los que disponemos así como los objetivos que queremos conseguir.

 

0 comentarios

Natalia Sanabria Amor

Educadora / Maestra de Educación Infantil

Monitora de actividades de ocio y tiempo libre infantil y juvenil

Natalia ha sido educadora y maestra infantil con bebes y niños de infantil en distintos centros de Madrid. También ha desarrollado tareas de aprendizaje y programas de educación y ocio a distintas edades.

¿En qué te puede ayudar? 

  • Planificación y asesoramiento de programas de educación.
  • Elección de los diferentes métodos de enseñanza, públicos, privados, bilingües, métodos no reconocidos.
  • Estimulación de aprendizaje y educación del bebe.