¿Cuándo se puede empezar la alimentación complementaria?
La alimentación complementaria es, según la define la Organización Mundial de la Salud, la etapa que comienza cuando la lactancia materna exclusiva ya no es suficiente para cumplir con los requerimientos nutricionales del bebé, es decir, cuando es necesario introducir alimentos sólidos en la dieta para complementar la lactancia materna.
Este proceso de transición alimentaria tiene la finalidad de, además de aportar los nutrientes y la energía necesaria para su desarrollo, establecer en el niño unos hábitos alimentarios saludables.
¿Cómo sé si ya está preparado?
La lactancia materna, o en su defecto, la lactancia artificial mediante fórmulas adaptadas ha de ser el alimento exclusivo que reciba el bebé durante los seis primeros meses de vida (aunque en algunos casos especiales el niño puede necesitar una cantidad mayor de energía o hierro). A partir de este momento y si se observan los signos que se describen a continuación, se puede comenzar a introducir en la dieta alimentos sólidos que complementen la lactancia.
La lactancia materna o artificial debe ser el alimento principal del bebé al menos durante el primer año de vida y es recomendable mantener la lactancia a demanda hasta los dos años o más.

Signos a los que estar atentos:
- Permanece sentado en la trona sin dificultad manteniendo la cabeza erguida.
- Coordina ojos, manos y boca para mirar el alimento, cogerlo y ponérselo en la boca.
- Muestra interés por la comida.
- Puede tragar alimentos sólidos, es decir, no los empuja instintivamente hacia fuera con la lengua.
Iria Quintáns
Dietista Nutricionista
Graduada en nutrición humana y dietética por la universidad de Barcelona.
Dietista-Nutricionista divulgadora en BLW y acompañamiento desde hace años en consultas sobre BLW.
¿En qué te puede ayudar?
- BLW
- Alimentación complementaria, mixta. Alimentación infantil y saludable para toda la familia.
- Lactancia y destete.
- Planificación de menús con alergias, intolerancias o patologías del bebe.
- Alimentación durante la lactancia para la madre.
Hola!! Mi bebé tiene 6 meses y hemos empezado a introducir alimentos sólidos ya que queremos prácticar BLW. Ella está deseando comer, muestra mucho interés y cumple todos los requisitos peeero al meterse a la boca cualquiera de las cosas que le he dado a probar, le dan arcadas y escupe. Esto es el reflejo de extrusión?? Debería esperar un poco más para empezar?? Le voy ofreciendo hasta que lo acepte??? Gracias!!!
Hola Ana,
Correcto, no debéis de tener miedo, pues justo es la forma de expresar que es capaz de echa el alimento. Aseguraos de que las cantidades tienen la forma y textura adecuada. Tenéis en nuestro blog información de por donde empezar, información sobre consejos prácticos, etc. También podeis coger 1 consulta con alguna de las dietistas-nutricionistas del Equipo BLW que podrán ayudarte en toda la planificación, consejos, ect, o ver alguno de nuestros cursos, especialmente el de BLW de iria, donde resolvereis estas y otras cuestiones.
Un cordial saludo